02 de Mayo 2025
💖💖💖Feliz dia chicos y chicas, espero esten muy bien hoy,
te invito a disponerte de la mejor manera para la
siguiente aventura😁
1.Activación Corporal
Con calentamientos y estiramientos dispondremos el aprendizaje
2.Activación Mental
Con algunas dinámicas dirigidas por el profesor, despertaremos nuestro cerebro.
Saberes previos
“Más colombiano que…”
-
Más colombiano que una arepa al desayuno.
-
Más colombiano que el sancocho.
-
Más colombiano que una empanada con ají. 🥟
-
Más colombiano que el café.
-
Más colombiano que el sombrero vueltiao. 👒
Más colombiano que decir “¡Qué más pues!” 👋
-
Más colombiano que el Día de la Independencia. 20 de julio
Más colombiano que el vallenato en un bus. 🚌🎵
-
Mas Colombiano que un Buñuelo.
-
Más colombiano que los tamales y natilla en Navidad. 🎄🍽️
Conceptualizacion
Observamos el siguiente video
¿Por Que "Colombia"?
El nombre de Colombia fue concebido en homenaje al primer Europeo en llegar a América, Cristóbal Colón.
1. los colores de nuestra bandera es el amarillo, azul y rojo.
Escribe en el cuaderno
🟡 Amarillo: representa el oro, la riqueza natural del país y también la alegría del pueblo colombiano.
🔵 Azul: simboliza los océanos, ríos y el cielo de Colombia.
🔴 Rojo: recuerda la valentía y la lucha de las personas que formaron el país.
Ave nacional :El cóndor andino es la mayor ave voladora del mundo. El cóndor de los Andes, de gran tamaño y majestuoso vuelo, es considerado el ave nacional. Se encuentra en el Escudo de Colombia, representando las glorias de la patria.¿Que Otras Aves podrian ser simbolo Nacional? |
3. La orquídea es una flor hermosa y colorida que crece en muchas regiones del país.
La especie que representa a Colombia se llama Cattleya trianae y es conocida por su color rosado o morado y su forma elegante como el territorio Colombiano
¿Que otra Flor Podria ser Simbolo Nacional
2.Nuestro Escudo
El Docente dara una explicacion sobre el significado de nuestro Escudo nacional
Actividad
¿Quiénes viven aquí?
En Colombia viven casi 50 millones de personas, de muchas culturas:
-
Indígenas, afrocolombianos, campesinos y personas de ciudades.