😁Viernes, 08 de agosto2025
1. Activación Corporal
Con calentamientos y estiramientos dispondremos el aprendizaje
2.Activación Mental
Con algunas dinámicas dirigidas por el profesor, despertaremos nuestro cerebro.
👌Acompañemos a Abbel, Hace poco estuvo de paseo y nos mostrara los sitios que conocio👸 Visitamos la siguiente paguina web
Entorno Rural Y Urbano
Responde en el cuaderno
1.“Si miras por la ventana, ¿qué ves más? ¿Casas, calles y buses… o montañas, animales y cultivos?”
2. ¿Qué diferencias encuentras entre los dos paisajes? Escribe la mayor cantidad de ellas.
A. ¿son iguales las casas?
¿En qué se diferencian? ¿Dónde crees que vive más gente?
¿Qué animales puedes ver en el campo?
¿Qué animales puedes ver en la ciudad?
¿Qué cosas hay en la ciudad que no hay en el campo?
¿Qué cosas hay en el campo que no hay en la ciudad?
Escribimos en nuestro cuaderno de Geografía
Urbano💙
Es todo lo que pertenece a la ciudad o pueblo grande.
Tiene muchas casas y edificios juntos, calles pavimentadas, semáforos y transporte como buses o taxis.
Hay lugares como hospitales, colegios, tiendas y centros comerciales.
Vive mucha gente cerca unas de otras.
Ejemplo: Bogotá, Medellín, Manizales
Actividad
RESPONDEMOS EN EL CUADERNO
1. ¿En que trabaja la gente en la ciudad?
2. ¿Cuales son las facilidades oventajas de vivir en la ciudad?3. Dibuja un paisaje Urbano
Escribe en el cuaderno
Rural💚
Es todo lo que pertenece al campo o zonas fuera de la ciudad.
Tiene pocas casas, más separadas y rodeadas de naturaleza.
Hay montañas, ríos, cultivos y animales de granja.
La gente suele trabajar en agricultura, ganadería o pesca.
Ejemplo: veredas, fincas, pueblos pequeños.
Ejercicio
Resuelve en tu cuaderno
A. Averigua 5 productos que se cultivan en el campo.
2. Averigua 5 animales que se crían allí, con su respectivo dibujo
3. Observaremos el siguiente video
3. Dibuja un paisaje Rural
Niños y Niñas,Que tengas un feliz fin de semana👏😇