domingo, 3 de octubre de 2021

REGIÓN INSULAR.


Mis niños, vamos a mantener el amor y el ánimo en nuestras actividades.

Recordemos que la semana anterior comenzamos a estudiar la región insular, sabemos que es la que está conformada por las islas de nuestro país. Veamos algunas de ellas:

SAN ANDRÉS- En el mar Caribe.

GORGONA- En el mar Pacífico. 


📖 Escribe en tu cuaderno. ✏

Octubre 4 de 2021

Ubicación y relieve.

Islas en el mar Caribe. El archipiélago de San Andrés y providencia, conformado por los cayos Alburquerque, Serrana, Roncador y Quitasueño.

El terreno de la isla de San Andrés es ondulado y tiene alturas hasta 85 m.s.n.m. , por su parte, Providencia tiene elevaciones hasta de 350 m.s.n.m.

Además se encuentran las Islas de Santa Catalina, del Rosario e Isla Fuerte y San Bernardo del Viento.

Islas del Pacífico. La isla Malpelo es rocosa y presenta elevaciones hasta de 390 m. de altura. Por su parte, la isla Gorgona se caracteriza por tener un relieve montañoso y alturas hasta 350 m.

Posee altas temperaturas, tanto en el mar Caribe como en el océano Pacífico.

🚢 Las islas colombianas tienen un enorme atractivo turístico para colombianos y extranjeros 🚢.

Las islas pueden ser: * continentales u * oceánicas.

- Las islas continentales  son las que se encuentran cerca al territorio colombiano. Las islas continentales más conocida son:

Islas del Rosario
* Tierra Bomba
* Barú
* Isla Fuerte
* San Bernardo del viento
* Gorgona

- Las islas oceánicas  se encuentran ubicadas lejos del territorio continental. En el mar Caribe son: San Andrés, Providencia y Santa Catalina. En el océano Pacífico la Isla de Malpelo.

Gastronomía: los platos típicos de las islas generalmente son preparados con pescado y otros productos de mar.

👼 QUE TUS ANGELITOS TE GUARDEN EN TODOS TUS CAMINOS. 👼

sábado, 25 de septiembre de 2021

HIMNO DE CALDAS.- MANIZALES: NUESTRA CAPITAL.


Mis niños hermosos, que el Señor nos mire con amor esta semana.

Sigamos aprendiendo sobre nuestro departamento para seguir luego con la capital, el municipio de Manizales.

Septiembre 27 de 2021
Himno de Caldas.


Letra del Himno de Caldas.


Los invito a continuar con el aprendizaje sobre las entidades territoriales.

Recordemos EL MUNICIPIO. En Colombia tenemos aproximadamente 1.100 municipios.

El municipio en el cual habitamos es MANIZALES.

Veamos:


Para saber dónde se ubica Manizales en el mundo, da clic 👇


Nuestro municipio: Manizales

Manizales está  ubicado en un lugar privilegiado: en el centro de Colombia, sobre la cordillera central. Es por esta razón que contamos con variedad de flora, fauna y paisajes. Así mismo, su relieve hace que nos ubiquemos en el piso térmico frío.

Manizales hace parte junto con Pereira y Armenia del llamado "eje cafetero". Además hace parte del imponente paisaje cultural cafetero.

Manizales está conformado por una zona rural y una zona urbana.


👼 QUE DIOS TE BENDIGA Y LA VIRGEN TE ACOMPAÑE. 👼

REGIÓN CARIBE- 2. LA REGIÓN INSULAR.


Mis niños hermosos, que el Señor nos mire con amor esta semana.

Sigamos con nuestro aprendizaje de las regiones de Colombia.

Septiembre 27 de 2021 

El relieve de la región Caribe está formado principalmente por llanuras y sistemas montañosos como:
🌄La serranía de la Guajira
🌄Los Montes de María
🌄La Sierra Nevada de Santa Marta

El clima de la región caribe se caracteriza por tener temperaturas superiores a los 24°C. La Sierra Nevada de Santa Marta cuenta con todos los pisos térmicos.

Gastronomía: se destacan platos deliciosos como el arroz con chipichipi, la cazuela de mariscos, el sancocho de pescado, la butifarra, las carimañolas y la arepa de huevo.

Fiestas y bailes típicos: entre los festejos más importantes se encuentran el Carnaval de Barranquilla y el Festival de la Leyenda Vallenata.

Se destacan los bailes de cumbia, vallenato, la puya, el bullerengue y la champeta entre otros.

La región Caribe cuenta con una gran riqueza de parques naturales  que representan su flora y su fauna y en especial su vida marina.

Actividad en clase: Arma el mapa interactivo de la región Caribe dando clic en la imagen 👇👇👇


Sigamos conociendo una nueva región, la INSULAR.

Observa:


Escribe en tu cuaderno por favor.

La región Insular

La región Insular de Colombia son sus islas, que se localizan principalmente al norte y al occidente del país, tanto en el mar Caribe como en el mar Pacífico.

Recordemos, una isla es una porción de tierra ubicada en el mar.


👼 QUE DIOS TE BENDIGA Y LA VIRGEN TE ACOMPAÑE. 👼

domingo, 19 de septiembre de 2021

SÍMBOLOS E HISTORIA DE CALDAS.


Mis niños, continuemos conociendo más sobre los municipios de nuestro departamento dando clic 👇


Septiembre 20 de 2021

Conozcamos los símbolos de CALDAS.

Bandera de Caldas.


La bandera de Caldas se compone de los colores amarillo y verde dispuestos verticalmente. El color amarillo simboliza la nobleza, la riqueza, el poder, la constancia y la sabiduría. El color verde representa el follaje de los cafetos: la frescura, la fertilidad de los campos al igual que la esperanza de nuestra prosperidad.

Escudo de Caldas.

El escudo trae un campo de oro, una montaña de tres cimas, dos verdes y la más alta blanca. Representan las montañas selváticas y el Nevado del Ruíz entre dos ríos: el Cauca y el Magdalena. Tiene además, una granada como símbolo de la tierra colombiana que también aparece en el escudo de Colombia. 


👼 QUE PAPITO DIOS TE BENDIGA Y TE GUARDE. 👼

LA REGIÓN CARIBE- 1.


Mis niños, sigamos aprendiendo sobre las regiones naturales de nuestro país.

Comenzaremos con la región caribe.

Observa en el mapa de Colombia la ubicación de esta región:


📖 Escribe en tu cuaderno por favor. ✏

Septiembre 20 de 2021 

1- La región Caribe: esta región se encuentra ubicada al norte del país y limita con el mar Caribe.

Departamentos de la región Caribe:

Los departamentos que conforman la región son:

La Guajira          ⛱ Magdalena          ⛱ Cesar          ⛱ Atlántico
          
⛱ Bolívar          ⛱ Sucre          ⛱ Córdoba


👼 QUE PAPITO DIOS TE BENDIGA Y TE GUARDE. 👼

lunes, 13 de septiembre de 2021

REGIONES NATURALES DE COLOMBIA.


Te invito a observar el siguiente video para conocer nuestro nuevo aprendizaje a desarrollar:


Nuestro país es maravilloso, recordemos y conozcamos un poco más las regiones naturales de nuestro país.


✏ Escribe en tu cuaderno por favor 📖

Septiembre 13 de 2021

Las regiones naturales de Colombia

¿ Qué es una región natural?

Colombia cuenta con regiones naturales que tienen sus propias características en cuanto a suelos, ríos, biodiversidad y cultura.

Las regiones naturales de Colombia son:

1- Región CARIBE
2- Región INSULAR
3- Región PACÍFICA
4- Región ANDINA
5- Región ORINOQUÍA
6- Región AMAZONÍA

Características generales de las regiones naturales:

1- La región Caribe recibe su nombre porque está bañada por el mar Caribe.

2-  La región Insular es la región conformada por las islas del país, tanto en el mar Caribe como en el océano Pacífico.

3- La región Pacífica recibe este nombre gracias a que es bañada por las aguas del mar Pacífico.

4- La región Andina se llama así por el recorrido de la cordillera de los Andes.

5- La región de la Orinoquía, recibe este nombre gracias al Río Orinoco. tiene regiones planas llamadas llanuras y por eso es conocida como "Llanos Orientales". 

6- La región de la Amazonía, se llama así por el Río Amazonas, en su mayoría está cubierta por vegetación selvática.

👼 QUE EL BUEN DIOS TE BENDIGA Y TE GUARDE. 👼

DEPARTAMENTO DE CALDAS- 2.

Septiembre 13 de 2021

Continuemos aprendiendo los municipios de nuestro departamento.

Región alto-oriente:

11-Manzanares
12-Marquetalia
13-Marulanda
14-Pensilvania

Región bajo-occidente:

15-Anserma
16-Belalcazar
17-Risaralda
18-San José
19-Viterbo

Región del Magdalena- medio caldense:

20-La Dorada
21-Norcasia
22-Samaná
23-Victoria

Norte de Caldas

24-Aguadas
25-Aranzazu
26-Pácora
27-Salamina

Colorea y ubica cada municipio en el mapa de Caldas.



👼 QUE EL BUEN DIOS TE BENDIGA Y TE GUARDE. 👼